Esta es una profesión que da muchas satisfacciones. Trabajamos día a día para que las personas que se acercan a nuestros lugares de trabajo sean considerados sujetos de derecho, activos, reflexivos, capaces de cambio y modificación de su entorno. Brindamos apoyo, sostén, acompañamiento y ayudamos a que estos sujetos sociales desarrollen al máximo sus potencialidades.
La combinación de intervenciones es lo que le da especificidad al Trabajo Social y uno de sus rasgos más específicos es la multiplicidad de caminos por los que el trabajador social llega a los sujetos sociales.
A los trabajadores sociales nos compete la consulta, la prevención, la orientación, el asesoramiento, el seguimiento y la resolución de las problemáticas que se nos presentan, a través del acompañamiento y del contacto directo. Aguzar el ingenio, la creatividad, los conocimientos, los recursos legales, las redes sociales, para responder sin que la impotencia nos invada.
Elegimos estar cerca del otro, cerca del milagro diario de la cosa pequeña, donde la retribución que alienta esta elección es muda, mágica, transformadora. Es una elección de vida que vale la pena, que tiene sentido.
Con el paso de los años hemos crecido y madurado nuestro rol y perfil profesional. Nos definimos como una profesión comprometida con la vida, con los seres humanos, y sus derechos, caracterizada por la aceptación y el respeto por las diferencias culturales, educativas y de pensamiento… Que pone su metodología y técnica a disposición del devenir del hombre, de su realización y plenitud, en las distintas etapas de la vida. Estos aportes técnicos que le son propios a nuestra profesión se expresan dentro de planes, programas y proyectos con fuerte contenido social.
Quienes se han comprometido con esta tarea participan de los destinos de los pueblos, y deberían reflexionar a menudo sobre cuánto de grande es la responsabilidad que les cabe..
Debemos redoblar esfuerzos para apoyar profesionalmente a quienes lo necesitan. Pero también para agotar los llamados a la reflexión a todos y a cada uno de aquellos que saben que de su capacidad, conocimientos, sabiduría, honestidad y compromiso depende una realidad social diferente y humanizadora, cuya dignidad haga merecedora la vida… para transitar por ella.
Dice Mary Richmond, una de las precursoras del Trabajo Social, que “son condiciones imprescindibles para el ejercicio profesional el saber específico, la experiencia profesional y una filosofía que lo oriente, a lo cual agrega otros elementos fundamentales, el de la creatividad y el de la imaginación.”
🌷FELIZ DIA a todos mis colegas!! y gracias a aquellas personas que nos permiten entrar en sus hogares y en sus vidas!!
No hay comentarios
Publicar un comentario