A partir de este año, vas a recibir a principios de cada mes una guía de trabajo que te invitará a reflexionar sobre distintas temáticas.
Me pareció interesante hacer este ejercicio para ayudarme a bajar un cambio y ponerme a pensar, y consecuentemente ayudar a otras mujeres a hacer lo mismo.
Te invito a que lo realices y a que dejes tus comentarios. Quiero conocerte y leerte!!
- ¿Qué quiero hacer?
Busca cosas que te emocionen cuando lo pienses. No te centres en cómo hacerlas, ¡en esto pensará el Universo!
- ¿Quién quiero ser?
¿Cómo quiero que sea mi imagen física, emocional e intelectual? ¿Qué cosas nuevas quiero aprender? ¿Qué estados de ánimo quiero experimentar? Encuentra otras preguntas personales y agrégalas.
- ¿Qué quiero tener?
¿Más confianza en mí? ¿Más paciencia y comprensión? ¿Relaciones más nutritivas? ¿Otro trabajo? ¿Más dinero? ¿Una casa nueva?
Este ejercicio es solo el comienzo de un viaje que puede ayudarte a sembrar semillas para cumplir tus sueños.
Somos la construcción de los eventos del pasado, nuestros
tropiezos, la actitud frente a cada desafío, las personas que nos acompañan, lo
afortunadas que somos, nuestras decisiones, nuestros sueños y también nuestros
errores. Cada situación de crisis implica una oportunidad para crecer, para
hacerse más fuerte.
Me pareció interesante hacer este ejercicio para ayudarme a bajar un cambio y ponerme a pensar, y consecuentemente ayudar a otras mujeres a hacer lo mismo.
Te invito a que lo realices y a que dejes tus comentarios. Quiero conocerte y leerte!!
Un año que se va, otro que llega, nos invita a pensar en los
logros obtenidos, en los desafíos, en los obstáculos y también en lo que no nos
fue tan bien. Nos invita a proyectar el futuro con entusiasmo! A crear en
nuestra mente aquello que queremos ver en el mundo real.
Primero piensa en las metas que te habías planteado en el año
que se fue, y anota lo que quedó inconcluso, lo que no pudiste concretar.
Piensa en los motivos por los cuales no alcanzaste ese objetivo.
Y ahora sí te invito a planificar el año que comienza!!
Te doy algunas sugerencias…
¡¡Inspírate!!
Busca mentores que te guíen, busca gente que pueda servirte
de referente, que ya hayan alcanzado el sueño que tú tienes, y observa cómo lo
hicieron. El impulso ajeno puede empaparte de creatividad y valor.
¡¡Impúlsate!!
Apoya tus recursos y emociones en piso firme y con redes que
te ayuden a darle potencia y que direccionen tu idea. Elige con cuidado a quien
contarle tu sueño para que su opinión sea realmente valiosa.
¡¡Aprovecha!!
Aprovecha todas las oportunidades que se te presenten para
alcanzar tus objetivos. Hay que estar atenta para poder ver esas oportunidades
y no perderlas.
¡¡Programa!!
Planifica, programa, haz un plan con los pasos a seguir. Eso
te facilita el proceso y puedes dar pasos más firmes.
¿¿Empezamos??
1. Comienza a escribir las cosas que te sucedieron en el año que acaba
de terminar, por las que estás agradecido. De esta manera, preparas
tu corazón y tu alma para recibir las experiencias futuras con una nueva
conciencia.
2. Luego, contesta a estas 3 preguntas:
Para 2018 ...
Para 2018 ...
- ¿Qué quiero hacer?
Busca cosas que te emocionen cuando lo pienses. No te centres en cómo hacerlas, ¡en esto pensará el Universo!
- ¿Quién quiero ser?
¿Cómo quiero que sea mi imagen física, emocional e intelectual? ¿Qué cosas nuevas quiero aprender? ¿Qué estados de ánimo quiero experimentar? Encuentra otras preguntas personales y agrégalas.
- ¿Qué quiero tener?
¿Más confianza en mí? ¿Más paciencia y comprensión? ¿Relaciones más nutritivas? ¿Otro trabajo? ¿Más dinero? ¿Una casa nueva?
Este ejercicio es solo el comienzo de un viaje que puede ayudarte a sembrar semillas para cumplir tus sueños.
3. Ahora, haz una
lista de proyectos con lo que respondiste en las preguntas anteriores.
¿¿Cuáles son tus proyectos para este año??
- ........................................................
- ........................................................
- .......................................................
- ........................................................
- ........................................................
- ........................................................
4. Subraya las
palabras clave.
5. ¡¡Elige uno!! ¡¡Y
desarróllalo!! Escribe todo lo que
te venga a la mente de tu proyecto.
Después, más tranquila, le darás forma.
6. Busca en tu caja de
herramientas
Para emprender cualquier desafío hay que tener la autoestima
bien alta. Saber cuáles son tus habilidades y hacer pie en ellas nos da
seguridad incluso cuando algún obstáculo hacia la meta nos hace tambalear.
No te pares a mirar tu pasado, mira para adelante, hacia tu
futuro, mira el sueño que quieres ver hecho realidad y ponte manos a la obra!
¡¡Te dejo estos tips!!
·
¡Haz
una lista de tus habilidades!
·
Elige
tus metas con cuidado
·
Pide
lo que quieres
·
Investiga
el contexto
·
Aprende
a venderte
·
Insiste
·
No
tomes nada de manera personal
·
Toma
riesgos
·
Comprométete
·
Regocíjate
·
Ponte
en marcha
·
Registra
los mini logros
·
Analiza
los resultados
·
Reflexiona
sobre el proceso
¡Ponle fuerza a tu
proyecto y confía en tus dones!
Si a cada cosa de
nuestra vida le ponemos un poco de atención consciente, eso mismo puede
transformarse en un motivo para celebrar.
|
Así que… ¡¡celebra!!
¡Nos vemos el mes que viene!
No hay comentarios
Publicar un comentario